Nuestro equipo

El equipo de K-Neuro está formado por profesionales con una amplia experiencia en valoraciones, diagnósticos y tratamiento.

José María Valderrama

Fundador y Director General de K-Neuro
Neuropsicólogo Pediátrico
Nº de Colegiado AN08272
jmvalderrama@k-neuro.es

Perfil profesional

José María Valderrama es fundador y Director General de K-Neuro. Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla. Habilitado como Psicólogo General Sanitario. Especializado en Neuropsicología Clínica a través de formación teórica y práctica cursando el Máster en Neuropsicología Clínica de la Universidad Pablo de Olavide así como con el posterior desarrollo profesional en los distintos hospitales y centros en los que lleva a cabo dicha actividad, atendiendo específicamente a población pediátrica [Atención Temprana, Infantil y Adolescentes].

Rotación externa en consultas de Neuropediatría. Experto en Trastornos del Neurodesarrollo [TDAH, TEA, TANV, DAMP, etc.]. Docente en cursos de formación especializada. Investigador en proyectos relacionados con población pediátrica [Hospitales públicos y privados].

En la actualidad, además de ser director general de K-Neuro, pertenece al equipo multidisciplinar de pediatría del Hospital VIAMED Santa Ángela de la Cruz [Centro Pediátrico de Sevilla], del centro Neurolinkia, de la Clínica Dr. González-Meneses, de la Clínica Pediátrica San José y del Hospital Centro de Andalucía – AMAVECA Salud, siendo el coordinador del área de Neuropsicología Pediátrica de cada uno de ellos.

Equipo Neuropsicología

Lucía Ramírez

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN10407

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Huelva.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Murcia. Máster en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta por la Universidad de Sevilla.

Experiencia en trastornos del neurodesarrollo con población pediátrica y adolescente. Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT). Experiencia en enfermedades neurodegenerativas y daño cerebral adquirido con población adulta.

Irene Gagliardi

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN10942

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia. Máster en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta por la Universidad de Sevilla. Experiencia en trastornos del neurodesarrollo con población pediátrica y adolescente. Experiencia en estimulación cognitiva con adultos mayores. Experiencia en rehabilitación de afasias y otros trastornos del lenguaje en población adulta.

Macarena Villazán

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN12251

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia [UNED].

Máster en Psicología General Sanitaria y Máster en Neuropsicología por la Universidad Loyola de Sevilla. Experiencia en intervención y rehabilitación psicológica y neuropsicológica con población pediátrica, adulta y de la tercera edad con trastornos mentales graves, así como población con DCA.

Celia González

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN13549

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Loyola Andalucía.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Loyola Andalucía. Máster en Neuropsicología por la Universidad de Loyola Andalucía. Experiencia con población pediátrica en el ámbito de los trastornos del neurodesarrollo y en población adulta.

Sandra García

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN08178

Perfil profesional

Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla.

Habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Máster en Psicología de la Salud por la Universidad de Granada. Máster en Neuropsicología Clínica por la Universidad Pablo de Olavide. Experiencia en trastornos del neurodesarrollo en población pediátrica, así como en enfermedades neurodegenerativas en adultos. Actualmente trabaja como técnico de investigación en ensayos clínicos de enfermedad de Alzheimer en distintos hospitales.

Esperanza Ruiz

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN11448

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Loyola Andalucía. Máster en Neuropsicología por la Universidad de Loyola Andalucía. Experiencia en población pediátrica en trastornos del neurodesarrollo y estimulación cognitiva en población adulta.

Beatriz García

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN12210

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Loyola Andalucía. Máster en Neuropsicología por la Universidad de Loyola Andalucía. Experiencia en dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo en población pediátrica, así como en terapia cognitivo-conductual en población adulta.

Concepción Suárez

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada AN13158

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad Loyola Andalucía.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Loyola Andalucía. Máster en Neuropsicología por la Universidad Loyola Andalucía. Experiencia en trastornos del neurodesarrollo, síndromes genéticos y dificultades del aprendizaje en población pediátrica y adolescencia. Con formación y experiencia en Atención Temprana, así como en población adulta.

Miruna Mihaila

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada 32596

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universitad Oberta de Catalunya [UOC].

Coordinadora de K-Neuro Girona. Máster en Neuropsicología Clínica en la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Experiencia en psicología clínica infanto-juvenil, neuropsicología pediátrica y estimulación cognitiva en personas mayores. Imparte talleres de estimulación cognitiva, orientados a optimizar la funcionalidad y la autonomía en la tercera edad.

Ana Aragoneses

Neuropsicóloga
Nº de Colegiada 12526

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia [UNED]

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Loyola Andalucía. Máster en Neuropsicología por la Universidad de Loyola Andalucía.
Experiencia en trastornos del neurodesarrollo y en daño cerebral adquirido en población infanto-juvenil y adultos.

Equipo Psicología

Macarena Talero

Psicóloga
Nº de Colegiada AN09314

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla.

Coordinadora del área de Psicología de K-Neuro. Habilitada como Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia. Presenta experiencia tanto en población pediátrica como adulta. Formación en Terapia de Familia. Actualmente realiza formación en Neuropsicología así como colaboración con la Asociación Española para los Efectos en el Tratamiento del Cáncer, a través de Proyectos de Investigación.

Noelia Chaves

Psicóloga
Nº de Colegiada EX01690

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Huelva.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Salamanca. Máster en Cuidados Oncológicos y Paliativos por la Universidad de Huelva. Experiencia en trastornos del neurodesarrollo con población infanto-Juvenil. Centro de intervención en el desarrollo infantil. Experiencia en dificultades del aprendizaje con población infanto-juvenil. Formación en Neuropsicología Clínica.

Raquel Pérez

Psicóloga
Nº de Colegiada AN11979

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Huelva.

Máster en Psicología General Sanitaria. Formación en Neuropsicología Pediátrica. Curso de Experta en Trastornos del Espectro Autista y formación en técnicas de educación emocional. Experiencia en Atención Infantil Temprana, trastornos del neurodesarrollo y diversidad funcional. Curso Especialista en Terapias Contextuales.

Virginia Fernández

Psicóloga
Nº de Colegiada AN12260

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Granada.

Máster en Psicología General Sanitaria [UNED]. Formación en Psicología Clínica, Sanitaria y Orientación Educativa. Especialización en Necesidades Educativas, Inteligencia Emocional y Atención Temprana, ofreciendo un acompañamiento integral y adaptado a cada etapa del desarrollo.

María Campos

Psicóloga
Nº de Colegiada AO14354

Perfil profesional

Graduada en Psicología por la Universidad de Granada.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla. Experiencia en población pediátrica, en todas las etapas evolutivas. 

Equipo Pedagogía y Logopedia

Araceli Castro

Pedagoga y Especialista en Audición y Lenguaje

Perfil profesional

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Sevilla.

Coordinadora de K-Neuro Estepa. Especialista en Audición y Lenguaje. Máster en logopedia homologado por la Universidad Francisco de Vitoria [Madrid]. Cursos especializados: Atención Temprana. Terapia miofuncional. Intervención en voz. Experiencia tanto en población pediátrica como en adultos.

Ángela Mª Orellana

Maestra de Educación Infantil

Perfil profesional

Graduada en Educación Infantil con mención en Educación Especial por la Universidad de Sevilla.

Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales en la Universidad de La Rioja. Cursos especializados: Psicopedagogía de la Inteligencia Emocional; Tratamiento Educativo: alumnos desatentos, impulsivos e hiperactivos. Experiencia en centros educativos. Voluntariado de Maestra Sombra. Terapias en gabinete: Reeducación pedagógica.

Sonia Ortega

Logopeda
Nº de Colegiada 29/2462

Perfil profesional

Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada y Técnica Superior en Mediación Comunicativa.

Formación continua en diferentes ámbitos: atención temprana, trastornos de los sonidos del habla, voz, disfemia, enfermedades neurodegenerativas, terapia miofuncional, TEA, TDL, dislexia, alimentación complementaria y deglución atípica.

¿Quieres saber más?

Además llevamos a cabo colaboraciones con Hospitales, Centros Médicos, Centros Psicopedagógicos, Asociaciones, Escuelas Infantiles, Colegios, etc., que soliciten los servicios específicos de K-Neuro, tanto en el ámbito clínico como formativo.

No dudes en consultarnos sobre cualquier cuestión relacionada con los servicios que ofrecemos.